domingo, 17 de mayo de 2009

Homenaje a Queen por Fernando Palomo

Freddie Mercury dijo alguna vez que la canción "We are the Champions" la escribió pensando en el fútbol. Eran las masas el principal objetivo del fallecido cantante de la banda inglesa Queen. El fútbol le hizo un tributo a Queen este sábado. Las tres ligas más importantes de Europa coronaron a sus campeones en un mismo día. Fue uno de los pocos puntos en común entre Inter, Manchester United y Barcelona. La gran virtud para llegar al mismo destino fue distinta. En el Inter fue un jugador, en el Barcelona un equipo, en el ManU fue un plantel.
Comparten la dirección técnica de personajes con características dominantes. Obsesivos en la tarea que desempeñan. Cada uno ha ocupado un espacio protagónico esta temporada. Son distantes en términos de experiencia. Es que en realidad todos lo son si uno del grupo incluye a Alex Ferguson. Cada uno siguió un camino distinto para llegar al sonido de Queen en las calles de sus ciudades.
José Mourinho llegó al Inter con el propósito de colocar a Zlatan Ibrahimovic en el lugar preponderante que su salario infiere. Es el jugador mejor remunerado del fútbol mundial y sin embargo nunca ha estado entre los primeros diez del premio FIFA al mejor de cada año. Mourinho quiso exigirlo hasta el fondo, con el compromiso de un jugador que venía de una temporada debilitada por una lesión en la rodilla izquierda. Jugó todos los partidos que las sanciones le permitieron y ha anotado 22 goles. Del Inter se conocía un nombre para cada formación: Zlatan y diez más.
Pep Guardiola fue capaz de darle un giro de 180º a un equipo que no cambió más que un par de figuras con respecto a la temporada anterior, uno de esos fue Ronaldinho. El Barcelona cambió hacia sus orígenes. Hacia la consolidación de un sello creado por Cruyff y revitalizado por Guardiola. El fútbol de toque como base fundacional de una idea que supera lo individual. En el camino encontró jugadores convencidos defender esa idea. Once, la pelota y nada mas.
Alex Ferguson cumplió 22 temporadas al frente del Manchester United. No se puede debatir su éxito si en esos años le ha dado al club once títulos de liga. Ha sido un maestro de la administración de sus recursos y más que un legado táctico, es en el gerenciamiento futbolístico donde esta su virtud. Con todo lo que se juega en Inglaterra (esta temporada estuvo en carrera para ganar cinco títulos) la distribución de los minutos es determinante para llegar con posibilidades hasta el final. Les dio titularidad a 30 jugadores diferentes entre los distintos torneos que disputó. El plantel como motor.
Queen sonó con fuerza este fin de semana. Un jugador, un equipo y un plantel le hicieron homenaje.

No hay comentarios: